NOTA DE PRENSA 2008
SAN RICARDO MAS QUE UNA FIESTA
Un año mas el 7 de Febrero, Cantabria se alegra con la Fiesta de Los Ricardos.
Esta fiesta cuya singularidad consiste en que Ricardos y Ricardas de todas las regiones de España, deciden celebrar juntos su santo, en un ambiente de amistad poco frecuente en nuestra sociedad actual.
Solo se requiere llamarse Ricardo/a y estar en disposición de compartir una sencilla cena, que se celebra habitualmente en Puente Arce (Restaurante Setién). Esta cena consiste en unas riquísimas patatas con bacalao como plato ya histórico y otras delicias cárnicas y de repostería, con la característica de un bajo coste, para que el precio no resulte un inconveniente para acudir a la fiesta.
No es conocida ninguna otra que sin intereses sociales, económicos o de índole distinta a la pura amistad, haya podido reunir durante 34 años consecutivos, tantas personas y con la cordialidad que se respira en esta Fiesta de Los Ricardos.
Son muchos los Ricardos/as de toda condición social y de variopintas profesiones, los que se reúnen cada 7 de Febrero.
Se puede afirmar que los Ricardos pueden ser autosuficientes social y laboralmente, pueden atenderse entre ellos mismos. Médico, ingeniero, agricultor, electricista, cocinero, pintor de brocha fina y de la otra, empresario, funcionario, etc., entre el elenco de profesiones.
De hecho hay muchas anécdotas que avalan esta posibilidad, como han sido a lo largo de estos años, Ricardos diagnosticados u operados por Ricardos cirujanos o atendidos por mecánicos, gestores, etc. Ricardos que han obsequiado a los suyos con cuadros al óleo como Ricardo de Salamanca o con quesos del fabricante Ricardo y un sin fin de intercambios profesionales entre los Ricardos.
Estas singularidades y el tradicional buen carácter de los Ricardos, junto a la generosidad, nobleza y fortaleza como rasgo de su personalidad, hacen que desde Madrid, Barcelona, Cáceres, Burgos, Pamplona, Guipúzcoa, León o Logroño muchos Ricardos se desplacen a Cantabria cada 7 de Febrero, tan solo y nada mas y nada menos que para compartir tres horas con sus tocayos.
Se adhieren cada año Richard desde Suiza, Alemania o Andorra, este último embajador de Andorra en el Consejo de Europa, Ricardo Fiter, que se persona en la cena o cuando no le ha resultado posible se comunica y felicita en esa fecha con sus amigos españoles en Cantabria.
También ha sido durante muchos años un habitual en la cena, el cocinero de su majestad el Rey que actualmente jubilado, se traslada desde Cáceres con un hijo y nieto Ricardo.
Son muchas las anécdotas que en 34 años han ocurrido entre los Ricardos, con las que se han ido enriqueciendo su fiesta y la unión entre los tocayos.
Este año se espera la presencia de 150 Ricardos/as que volverán a llenar de alegría el bonito pueblo de Puente Arce, donde alrededor de una sencilla cena los Ricardos volverán a felicitarse y se harán entrega de regalos entre ellos, para quedar finalmente emplazados hasta el año que viene por “San Ricardo”.
0 comentarios